martes, 28 de enero de 2014

San Marcos , Guatemala
El poblado fue fundado por un contingente al mando del Capitán Juan de León Cardona el 25 de abril de 1533. En 1752 los vecinos de la localidad solicitaron la instalación de un Ayuntamiento Municipal, siendo presidida el año siguiente por Sebastián de Barrios.
Tiene una población de 48,913 habitantes según el estudio realizado en el año 2010 con una densidad de 404 personas por kilómetro cuadrado.

Fiestas patronales celebradas en  San Marcos

¿Que es una fiesta patronal ?
Una fiesta patronal es un conjunto de solemnidades con que una población ‒pueden ser barrios, en caso de las grandes ciudades‒ celebra anualmente la fecha de su santo patrón. Se trata de una tradición implantada, esencialmente, en los países de cultura hispana.
Estos festejos suelen incluir actos religiosos ‒como un oficio solemne‒ y celebraciones paganas que tienen lugar en las calles de la localidad, como pasacalles, conciertos, bailes, verbenas, ferias, juegos infantiles, corridas de toros, correbous y juegos mecánicos.
En este departamento se dan infinidad de celebraciones empezando con:


El 1 de Enero con el día de la Virgen Maria,


El 6 de Enero con el día Los Santos Reyes en El Tumbador

El 15 de enero el dia del Cristo Negro de Esquipulas, en Esquipulas Palo Gordo 
El 17 con el día de San Antonio Abad en San Antonio Sacatepequez 


El 24 con el día de San Pablo Apóstol en San Pablo.




En el mes de Marzo hay dos celebraciones el 19 con el dia de San Jose Obrero en El Rodeo y San Jose Ojotenam.



El 25 de Abril se celebra el día de San Marcos Evangelista en San Marcos.
El 3 de Mayo se celebra el día La Santa Cruz en Comitancillo.

El 29 de Junio se celebra el dia de San Cristobal y Santiago Apóstol en San Cristobal Cucho.



En el mes de Julio hay tres celebraciones una el 8 con el dia de Santa Isabel Reina Portugal en Tajumulco,el 25 con el dia de Santiago Apostol en Tujutla,el 29 con el dia de San Cristobal en Ixchiguan












En el mes de Agosto hay tres celebraciones una el 10 con el dia de San Lorenzo en San Lorenzo,el 15 con el dia de la Virgen de la Asuncion en Tacana,el 24 con el dia de San Bartolome Apostol en Sipacapa. 



En el mes de Septiembre hay dos celebraciones una el 29 con el dia de San Miguel Arcangel en dos digerentes lugares:en San Miguel Ixtahuacan y en Sibinal.



El 24 de Octubre se celebra el día de San Rafael Arcángel en San Rafael Pié de la Cuesta.

En el mes de Noviembre hay dos celebraciones una el 12 con el dia de San Diego de Alcala en El Quetzal y el 25 con el dia de Santa Catarina de Alejandría en Catarina.




En el mes de Diciembre hay cuatro celebraciones una el 8 con el dia de Virgen de la Inmaculada en diferentes lugares como:Concepción Tutuapa y Pajapita,el 12 con el dia de Virgen de Guadalupe en Nuevo Progreso y por ultimo el 13 con el dia de Santa Lucía en Malacatán.







No hay comentarios:

Publicar un comentario